lunes, 30 de junio de 2008

PRODUCIMOS RESIDUOS


Sabian que nosotros, los seres humanos producimos muchos residuos . De hecho, producimos residuos sólidos que dañan al planeta, en el sentido en que creamos mucha basura por nuestro estilo de vida. Pero…. piensen bien lo siguiente: también creamos muchos residuos energéticos con nuestra forma de pensar!! Científicamente se considera que somos hechos de energía. Somos un conglomerado de átomos, los cuales son hechos de un núcleo con masa y alrededor un espacio donde circulan electrones que no tienen masa. Al tener masa es como un funcionamiento de nuestra energía. Los científicos han seguido investigando el núcleo con masa para saber de qué está hecho y…. la partícula más chica a que han podido llegar es una que han llamado “Quark”.
El Quark… obedece al pensamiento del observador!!! Tanto el pensamiento no expresado como el pensamiento verbalizado. La palabra es una herramienta para el pensamiento/la mente para manifestarse con más claridad y crear.
Y.. obviamente el ser humano usa la palabra para muchas otras cosas que crear con sentido del arte su destino ( ¿ Acaso el universo no es bello, hermoso, precioso y exactamente como debe ser?). Hay que aprender a escuchar más y hablar menos. (Un dicho chino dice “Si callas puedes parecer un idiota, pero si hablas se puede confirmar”) Incluso necesitamos aprender a pensar menos (solamente lo necesario), para no contaminar más nuestro ambiente y el de los que nos rodean con ruido innecesario o dañino; el pensar siempre está contaminado por nuestra base de datos de recuerdos que incluso contiene recuerdos de nuestros padres y abuelos (la ciencia genética ya ha confirmado esto también). Contemplar es lo importante. Cuando aprendemos a contemplar, a observar y escuchar sin juicios ni opiniones, es más probable que podamos escuchar en nuestro interior el eco de la creación y expresar aquello que crea realidades saludables en nosotros mismos y en nuestro alrededor.
Herramientas sugeridas: La oración, meditación y respiración concentrada.

No hay comentarios: